Durante el día de ayer y lo que va de hoy domingo, he recibido diversos comentarios sobre lo que escribí para Sin@rrobar, me da gusto que exista comunicación directa con ustedes, así podemos analizar juntos nuestros días de guerra.
Sobre “Lo de las balaceras”… pues algunas personas compartieron historias parecidas, sigo diciendo que es lamentable cómo la violencia ha eliminado la inocencia en muchos pequeños, en otros casos me indicaban que las cosas no se les podían ocultar a los menores, ya que los padres tienen la obligación de enseñar a sus hijos lo que debían hacer si lamentablemente presenciaban alguna situación de riesgo.
No hay que confundir las cosas, yo estoy completamente de acuerdo en que nosotros como ciudadanos tenemos que estar informados de lo que realmente pasa en nuestro país, por supuesto que estoy a favor de que los medios de comunicación informen los hechos que ocurren sin mentiras. También estoy completamente de acuerdo en que nosotros como adultos estamos obligados a explicarles a los niños qué es lo que deben hacer si presencian una balacera, pero un niño no tiene que estar sentado frente al televisor viendo alguna noticia de sangre, eso no, no hay necesidad de eso.
¿Por qué no?, la respuesta es simple: Ya no podemos permitir que los niños ensucien más su mente con mala información, ya mucho han sido perjudicados con la televisión basura. Es justo que los pequeños tengan una infancia sana, así como la mayoría de nosotros la tuvimos, al menos en nuestros tiempos podíamos salir a jugar a la calle, ahora eso no se puede, simplemente los parques de Monterrey están vacíos, justo hoy se registró una ejecución en una fiesta infantil. En nosotros está la responsabilidad de al menos en lo que podamos evitar a los menores traumas que se adquieren por actos violentos, e intentar que nuestros niños puedan llevar una vida normal.
Insisto, si ya no se puede llevar a pasear a los niños, pues los padres de familia deben de darse el tiempo para poner atención a sus hijos. En casa deben ser responsables de lo que los pequeños ven en la televisión, y que decir del Internet. Si alimentamos a los niños con violencia, en unos años lo que hoy ocurre se les hará normal, es lo mismo que pasa en casos donde en la familia hay un padre golpeador, muchas veces cuando los hijos crecen repiten el mismo patrón.
En otras cosas, un sujeto con doble moral me dijo que lo más fácil era criticar ya que eso cualquiera lo podía hacer y que lo que muchos teníamos que hacer era dar soluciones, dejarnos de equivocar y aplaudir la mierda que dejan algunos gobernantes. Lamentablemente para algunos presentadores de noticias eso es comunicación. Pero es sencillo para algunas personas confundir las cosas, esas que se escudan en asegurar que ciertas críticas son destructivas, les informo que es todo lo contrario, yo cuando critico algo lo hago con el fin de construir, así es una “crítica constructiva”, lo último para los que han dicho que lo saben todo y al final de cuentas no saben nada, afirmo que todos los días aprendemos cosas nuevas, ya que la vida vale la pena cuando respetas tus convicciones y luchas por tener una ciudad mejor, eso es ser un buen regio.
Ana Rent