En FIMEEl caso de FIME sigue preocupándome, ayer les comenté lo que habían comenzado a denunciar algunos alumnos de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León, que sus maestros estaban presionándolos para que votaran por el candidato a la Presidencia de México por el PRI, Enrique Peña Nieto.

Me sigue preocupando, pero también a muchas personas más. Insisto, el voto debe ser libre, y debemos apoyar para que la gente conozca sus derechos, creer en alguna autoridad que pueda frenar éste tipo de presiones.

Gracias al valor de varios estudiantes, otros más decidieron brindar información respecto al caso, reportando a más personas involucradas en la operación que dejó de ser “secreta”. Son muchos los maestros que quieren obligar a sus alumnos para que voten por su candidato. Los jóvenes de FIME también están indignados pero firmes, no tienen miedo, son valientes al compartir lo que sucede, pero no los podemos dejar solos, tenemos que apoyarlos, que ésta información sea difundida y que se haga verdadera justicia.

Alumnos que por seguridad prefieren guardar su anonimato, indicaron que son varios los maestros que en diferentes ocasiones han realizado presión electoral, desde hace unos días comenzaron a llenar las llamadas “Hojas de Compromiso en apoyo a Enrique Peña Nieto”.

Jóvenes han reclamado que la maestra Blanca Yarumi Hi Guajardo ha dicho a sus estudiantes que llenen las hojas con sus datos, en donde como ya se había dicho se pide nombre completo, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono o celular, clave de elector, entre otras cosas. En varios de los reportes se indicó que el Ingeniero Miguel Reynoso Flores, quien también da clases en FIME, ha presionado a sus alumnos, pero éste además pide credenciales a los jóvenes, a cambio les promete una beca otorgada por el PRI.

Otro estudiante afirmó que el Ingeniero Jorge Alejandro Lozano obliga a sus alumnos a llenar las hojas con sus datos, sin embargo les dice que eso es solo una encuesta, pero promete ser agradecido si lo “apoyan”. Entre los maestros que también presionan a sus alumnos políticamente se encuentra José Ángel Carrillo Chavira y la Ingeniera Blanca Elizabeth Montemayor Sauceda, los fimeños señalan que ambos se pasean con legajos del PRI, en donde también llevan las ya famosas hojas, mismas que han llenado con datos de los jóvenes.

Una fuente confiable que está dentro de la operación, indica que la Sociedad de Alumnos de FIME (SAFIME) fue involucrada en la campaña de Enrique Peña Nieto, todo por decisión de altos mandos de Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.

Los integrantes de SAFIME están relacionados con gente importante dentro de la Universidad Autónoma de Nuevo León, del Partido Revolucionario Institucional y por supuesto con personas que organizan la campaña de Enrique Peña Nieto, así lo mencionó la fuente confiable.

El informante señaló que los jóvenes de SAFIME reciben un sueldo quincenal por trabajar en la campaña, ya que están encargados de reclutar a estudiantes para que también apoyen al candidato.

En FIME hay asociaciones, estudiantes que se reúnen porque son de algún estado del país o de algún municipio, etcétera, aunque en muchos casos quienes participan realmente no tienen relación con algún grupo. Eso no importa, ya que con el hecho de ir a los eventos de cada asociación formas parte.

Los presidentes de las asociaciones tienen contacto directo con SAFIME, ya que los primeros son los encargados de acarrear a estudiantes para eventos políticos.

Los integrantes de las asociaciones se encargan de entregar publicidad en diferentes eventos, acudir a los mismos para apoyar al candidato, y hasta cargar banderas en semáforos.

Los estudiantes que participan en labores políticas son contactados directamente desde adentro de FIME. Los presidentes de las asociaciones les comunican al evento que les toca asistir, además pasan lista cuando se presentan.

Los presidentes de varias asociaciones y sus integrantes también reciben un sueldo quincenal, vales de comida, favores en materias, y ayuda para arreglar horarios a conveniencia. Los estudiantes que participan en campaña política además reciben becas del 50% en Rectoría y 50% en FIME, aunque eso cambia según el líder de cada asociación. Quienes participan indican que para ellos “el semestre ya está arreglado”.

Alumnos indicaron que entre las involucradas se encuentra la Asociación Cadereyta, Asociación Oaxaca, Asociación China, Asociación Allende, Asociación Santa Catarina, la última también ha colaborado para recolectar credenciales de elector pertenecientes a varios estudiantes.

Un fimeño compartió dos fotografías, donde aparecen integrantes de la Asociación Cadereyta realizando labor política a favor de Enrique Peña Nieto.

Integrantes de la Asociación Cadereyta

Por su parte, otro alumno envió tres capturas de pantalla, en donde se observa el Facebook de Mauricio Lorenzo Anota, quien es presidente de la Asociación Oaxaca, él desde hace tiempo juntaba a estudiantes para participar en eventos del PRI.

Asociación Oaxaca

Asociación Oaxaca

Asociación Oaxaca

Varios estudiantes ya denunciaron en la FEPADE, sin embargo uno de ellos indicó que le habían dado un folio para el seguimiento de la denuncia, en la PGR Nuevo León no había sido revisada, más tarde volvió a consultar y había desaparecido, ya no existía. “Pinches putos de la PGR puse la clave para darle seguimiento y aun no estaba revisada, luego más tarde y desapareció que no existía, y más tarde otra vez que no existía”, afirmó el fimeño.

Los estudiantes siguen reportando éstos actos y opinando en la Comunidad Oficial de FIME (WWW.FIME.ME), también en http://www.facebook.com/pages/FIMEme/194529130573243 y @fimeme, los jóvenes se han unido para que se haga justicia y dejen de realizar actos de proselitismo dentro de las instalaciones de la UANL.

En lo personal felicito a los jóvenes de FIME, me da mucho gusto saber sobre ciudadanos comprometidos y que no son indiferentes a lo que está ocurriendo, no se dejen presionar, mucho menos amedrentar por personas que abusan de su poder.

Ana Rent

Los invitamos a leer más información del caso FIME… click aquí

Parte 1: https://www.regiando.com/?p=2568

Parte 3: https://www.regiando.com/?p=2623