Plaza Cumbres

Estoy muy contenta, de nuevo la ciudad de Monterrey se hizo presente en las tendencias nacionales de Twitter, sí llegamos a ser TT por #PlazaCumbres. Muchas gracias a las autoridades que hicieron posible que lo anterior ocurriera.

Lo anterior, eso de estar contenta claro que es sarcasmo, por supuesto que es indignante tener que ser tendencia nacional gracias a un hecho violento, y para colmo tener que afirmar lo que es real: no es la primera vez que llegamos a ser tendencia por cuestiones así.

A nosotros los regios no nos queda de otra más que prevenirnos de hechos violentos gracias a las redes sociales, ya que lamentablemente la información llega a tardar horas para que sea mencionada en algún medio de comunicación. Fue así, que nuevamente nos enteramos de lo que estaba pasando durante la tarde de hoy en el conocido sector Cumbres, y es que se registró una balacera en el estacionamiento del centro comercial Plaza Cumbres, mencionemos que como muchos sabemos no es la primera vez que se presenta una situación de riesgo en ese lugar.

Imaginen ustedes que están fuera de Monterrey, Plaza Cumbres es uno de los centros comerciales más concurridos al Poniente de la ciudad. Sí, un lugar lleno de gente: niños, mujeres, hombres… Es jueves y es de día, en cierto momento comienzan detonaciones y los gritos de las personas no se hacen esperar, de inmediato inicia una aventura de terror, esa que los presentes contarán los siguientes días, semanas y que tal vez nunca se borre de su mente.

Espantoso que en un lugar donde se supone uno puede ir tranquilo a pasear o realizar sus compras, tenga que encontrarse con una balacera. Pero sí, las autoridades tienen la culpa, porque no nos brindan garantías de seguridad necesarias. Digo, no estamos hablando de un casino, bar, etcétera, que en esos lugares tampoco tienen que ocurrir hechos violentos, sin embargo estamos hablando de un sitio familiar caray, ya ni si quiera se puede ir tranquilo al centro comercial.

La ciudad de Monterrey vive atormentada por situaciones de riesgo, lo peor es que sabemos que nuestras autoridades no son capaces de poner un alto y brindarnos paz. Estamos pidiendo, exigiendo, rogando y demás por la paz.

Ana Rent