PIPO
Recordando cómo pasábamos las tardes cuando éramos niños, me viene a la mente los programas infantiles que las televisoras locales ofrecían en su barra infantil, hace años cuando se preocupaban por mantener unida a la familia y en donde competían por ser el número uno en el gusto de los pequeñines.

Ea época donde los payasos y grupos infantiles, eran personas profesionistas y talentosos en su vida personal, personas muy cultas, no eran improvisados en busca de “fama” como lo son ahora muchos y muchas que solo ven a los niños como una herramienta para ganar dinero.

Recuerdo que todos estábamos listos con las meriendas para disfrutar de una divertida y sana tarde en la sala de nuestra casita.

¿Se acuerdan de PinDoce el payasito con naríz picuda?, bueno él decía que el payaso debería ser el segundo maestro del niño.

El Duende Bubulín que era un duende que salía de su casita en forma de un honguito, y que llamaba a los niños «Duendecillos y duendecillas», él nos mantenía entrenidos con sus cuentos y consejos para ser unos niños obedientes de mamá y papá, donde nos preguntaba si ya habíamos hecho los deberes escolares y daba el consejo que debíamos estudiar para llegar a ser unos triunfadores, una de las canciones que recuerdo es «Tita la Perlita».

Mayita, ¿Se acuerdan de ella?, fue la primera animadora infantil de la televisión, quien compartía el programa «Tiempo de Niños» con Globito, en donde ella era como su maestra, lo corregía y al mismo tiempo nos enseñaba a nosotros, llamaba «gordos» a todos los niños, Globito venía del canal 3 ¿Se acuerdan?, bueno pues además en el programa cantaban, hacían concursos y enseñaban a los niños a compartir con sus amigos y hermanos.

También dentro de la barra del canal 12 estaba La fiesta de los Vip´s, ¿Quién no los recuerda?, bailábamos, cantábamos, pasábamos una agradable tarde de música.

El Club Infantil, con Tommy el payaso, simpático y cantador como era él, recuerdo la canción “¿Dónde está mi periquito?” a ritmo de cumbia, o cuando cantaba “En la Televisión”.

Y como no recordar al Rey de los Payasos, el inolvidable y querido Pipo y a su inseparable maestro el Profesor Pilocho. Personaje que divirtió a generaciones, tenía un estilo blanco y sencillo para divertirnos, ¿Se acuerdan la canción de “Sonríe”?, quien aún alguno de nosotros cantamos en alguna reunión cuando recordamos nuestra niñez, y no podemos olvidar las divertidas Aventuritas en donde nos mantenía en suspenso esperando el siguiente capitulo. Mmuchos de nosotros visitamos el programa no una sino muchas veces ya fuera en visita con nuestro kínder, o a los cumpleaños, o como público. Él tenía un ángel especial para estar en el gusto de los niños, no me dejarán mentir que hasta los comerciales cantábamos, recuerdan el de Joya, ojos de Pipo ojos de mazapán Azteca, pero no podemos olvidar el famoso PIP PIP que Pipo daba en la nariz a los niños como muestra de cariño, que recuerdos tan hermosos tenemos de nuestra infancia.

Laurita Garza

1 COMENTARIO