Pacientes y trabajadores de la UMAE No. 23 Hospital de Ginecología y Obstetricia IMSS, han denunciado que al interior del edificio se corre un gran peligro, ya que hace falta mantenimiento y urge, porque en el lugar se han observado cuarteaduras en los muros, que ponen en peligro tanto a los que son atendidos como a los que laboran en el sitio.
Sin duda, a Gine le urge no solo una «manita de gato», ya que son varias las zonas afectadas y que si no se reparan podrían hasta provocar un derrumbe y una desgracia enorme. Trabajadores del lugar han denunciado que desde hace aproximadamente un mes, observaron como los techos y paredes del lugar comenzaron a presentar daños.
La preocupación existe entre el personal de Gine, ya que el lugar puede colapsar y hasta el momento no se han tomado medidas suficientes para afrontar esta situación. Algunos trabajadores piensan que las grietas han surgido por falta de mantenimiento, otros de los entrevistados señalan que se vieron daños después de que se registraran varios sismos en Nuevo León que también se sintieron en la ciudad de Monterrey, por lo que creen que los temblores pudieron ocasionar daños en el hospital, sin embargo la situación del nosocomio se mantenía en silencio.
Y es que es importante recordar que desde hace varios meses comenzaron a registrarse sismos con más frecuencia en Nuevo León, sin embargo durante el mes de noviembre ocurrieron varios que los ciudadanos pudieron sentir en Monterrey y la zona metropolitana, justo el día de ayer 19 de diciembre ocurrió un nuevo temblor en Montemorelos, el cual también pudo ser detectado por algunos regios. La cuestión es que se han presentado con frecuencia y la mayoría de los edificios no están preparados para estos fenómenos, ya que hasta hace poco pensábamos que en Monterrey no temblaba, por lo que tal vez sea cierto que los movimientos de la tierra son los culpables de que existan cuarteaduras en Gine.
Aunque, algunas fuentes señalan que independientemente de que los sismos pudieran provocar las grietas, los verdaderos culpables son los que desvían recursos y no autorizan el mantenimiento del lugar, quejándose especialmente del director de Gine, el Dr. Miguel Eloy Torcida González, y de la administradora general, Alejandra Rodríguez Navarro, señalando que los dos mencionados mantienen un grupo de poder dentro del hospital donde nace la corrupción y abuso.
Increíblemente, Gine se está derrumbando por dentro, y lo más increíble es que los responsables del hospital prefieran ignorar los verdaderos riesgos que esta situación presenta, y que en lugar de realmente arreglar decidan darle una «manita de gato»: Tapan y pintan el daño.
Es urgente que elementos de Protección Civil del Estado de Nuevo León realicen una inspección en las instalaciones de Gine, y que realmente vayan porque algunos testigos desde hace días han solicitado su presencia y han sido ignorados.
Las cuarteaduras están en muchas áreas de Gine, algunas han podido ser observabas por los visitantes. Los daños están visibles en algunos pasillos de cada piso que dan acceso a las habitaciones de las pacientes, también en el área de archivo donde el techo se está colapsando e incluso desde el pasado sábado debido al gran riesgo evitan el acceso a los empleados.
La sala de altas, sitio donde las mujeres esperan a su familiar para retirarse, también es otro de los lugares afectados, incluso se vieron obligados a cambiar de sitio porque es sumamente riesgoso para las personas. Y es así como silenciosamente los responsables de Gine están intentando ocultar el peligro que se presenta, además les piden a los empleados ignorar los daños y les recomiendan que eviten tocar el tema.
Y justamente el día de ayer jueves durante el turno matutino, algunos pudieron percatarse que en el décimo piso (donde están los bebés prematuros) se escuchó un fuerte estruendo, el cual provocó que se quebraran varios cristales de las ventanas, causando alarma entre los presentes.
Regiando tiene en su poder varios videos donde se puede constatar el gran daño que hay en las paredes y techos de Gine, y queda claro que la situación es alarmante, porque se está poniendo en riesgo a cientos de personas, tanto pacientes como trabajadores. Ojalá que las autoridades correspondientes hagan algo para solucionar esta situación, y que no sea demasiado tarde porque en realidad hay riesgos de que ocurra una tragedia.
Aquí uno de los videos donde se observa el daño en Gine:
Ana Rent
@AnaRent
Dios…q esperan..comparto desde hidalgo..q verguenza trabajar ahi
Gine es una UMAE, que al serlo se maneja independiente de otros hospitales IMSS, asimismo recibe un mayor ingreso, en donde queda ese ingreso?